19 feb 2009
Los planos de la 'herrería' de Horna
19/02/09.- El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid guarda en sus instalaciones los planos de la 'herrería de Horna de Ebro', un documento del año 1780 que describe gráficamente la maquinaria. El dibujo, realizado en tinta y acuarela, se encuentra en un estado de conservación regular y forma parte del documento de pleito entre Nicolás Antonio Fernández Cavada –conde de las Bárcenas y vizconde del Solar de Casa Fernández Cavada– y Tomás de Villegas Quevedo [vecino de Reinosa o de Corvera de Toranzo aspirante a título de nobleza], sobre la división de una herrería. Además, el plano tiene escrito el nombre de Ángel de la Lomba. En 'Cuadernos de Cantabria', Carmen Ceballos Cuerno explica que la 'herrería' [ferrería] de Horna fue construida por Joaquín Díaz Zorrilla en 1754 «aprovechando parte de las instalaciones de viejos molinos que tenía en el lugar, en el sitio llamado 'pradera de Salcedo'». Luis de los Ríos y Velasco, del linaje campurriano de los Ríos y por vía materna de los Velasco, emparentado con Fernández de Isla y los Collantes, se hizo con parte de la propiedad de la ferrería en la década de 1780, hasta que vendió y en 1788 la mitad pasó a Nicolás Fernández Cavada, mientras el 50% estaba en manos de Tomás de Villegas Quevedo, con quien mantuvo varios pleitos. Con el siglo XIX comenzó el declive, aunque el armador y naviero José María López Dóriga, propietario de la Pendía en Bustasur, intentó la reconstrucción en 1851. En 1873 aún funcionaba, según un documento de la época.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario